Brasil es una de las economías más pujantes de Sudamérica, y un destino turístico muy atractivo para todo el mundo. Si estás pensando en residenciarte y trabajar en Brail, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el permiso de trabajo en el país carioca.
¿En dónde se puede solicitar un permiso de trabajo en Brasil?
El organismo del estado brasileño que se ocupa del otorgamiento de los permisos de trabajo, bien sea para extranjeros residentes permanentes, o para permisos de trabajo temporales, es la Delegación Regional de Trabajo la «Carteira de Trabalho e Previdencia Social».
Todo extranjero, residente o no en Brasil, deberá acudir a las oficinas de esta dirección para tramitar su correspondiente permiso de trabajo.
¿Quiénes están exonerados de permiso de trabajo para trabajar en Brasil?
Recientemente Brasil le otorgó un estatuto de protección a los inmigrantes provenientes del país vecino, Venezuela.
Bajo esta figura, todos los ciudadanos venezolanos que ingresen a territorio brasileño y se acojan a esta figura de protección, y quen o tengan antecedentes penales, reciben de forma automática el permiso de residencia y el permiso de trabajo en Brasil, sin necesidad de largos y complejos trámites.
Adicionalmente, los ciudadanos de cualquier país miembro del Mercosur, que cuenten con un permiso de residencia en Brasil, pueden trabajar en las mismas condiciones que los nacionales brasileños.
¿Existen multas por trabajar sin permiso de trabajo en Brasil?
Si. Pero estas no se suelen aplicar a los extranjeros que trabajan sin permiso, sino a los empleadores que contratan trabajadores que no tienen el debido permiso.
A los extranjeros la sanción que se les aplica es otra, normalmente puede ser la expatriación del territorio brasileño y la pérdida del permiso de ingreso y residencia en el país.
Requisitos para tramitar un permiso de trabajo en Brasil en 2023
Este trámte lo tiene que iniciar el empleador, en estos casos debe acudir al Ministerio do Trabalho e Emprego (Ministerio de trabajo).
Allí debe consignar los siguientes documentos:
- Contrato de trabajo,
- CV
- Certificados y documentos que acrediten tu educación y experiencia
- Una copia compulsada de tu pasaporte
Es probable que surjan otros requisitos específicos que le indiquen en la sede del Ministerio del Trabajo.











