Es posible que te preguntes si es posible trabajar en España siendo comunitario y si necesitas el permiso de trabajo para ello. En este artículo nos encargaremos de responder estas y otras preguntas relacionadas con este interesante tema.
Permiso de trabajo comunitario
Un permiso de trabajo es un documento que aportan los entes gubernamentales a los extranjeros que desean realizar alguna actividad laboral por cuenta ajena o propia dentro de un país. En el caso de los comunitarios en España, no requieren este tipo de permiso, pues su tarjeta comunitaria servirá para ello.
La tarjeta comunitaria es una autorización de residencia que se concede a los ciudadanos conocidos como “comunitarios”, aquellos nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de Suiza.
Si como extranjero cuentas con la tarjeta comunitaria tienen la ventaja de poder emprender alguna actividad laboral dentro del territorio español.
El permiso de trabajo comunitario lo aporta la misma tarjeta comunitaria, la cual debe presentar el extranjero a su empleador para que pueda ser contratado.
No ocurre lo mismo con un ciudadano extranjero que pertenezca a un país fuera de la UE, el EEE y Suiza, quienes para poder trabajar, deben contar con una autorización de trabajo.
Como se puede ver las diferencias con respecto a los comunitarios y los extranjeros no comunitarios, son muy grandes, por eso algunos extranjeros crean que solamente con el NIE puedan trabajar, como si lo puede hacer un ciudadano comunitario.
Se debe tener en cuenta que un ciudadano comunitario también puede trabajar en España con un Certificado UE.
¿Se puede trabajar con la tarjeta comunitaria?
La tarjeta comunitaria se ha convertido en el documento más importante que un ciudadano comunitario puede tener, pues es muy solicitada por las autoridades de España para realizar cualquier tipo de trámite.
Esta tarjeta tiene una duración de 5 años. A diferencia de otras tarjetas de residencia, no se especifica si se tiene o no derecho a trabajar en España. Entonces, ¿cómo saberlo?
En este sentido, es importante aclarar que la Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitaria si permite trabajar, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
El fundamento Jurídico que sirve para afirmar que el familiar de ciudadano de la Unión Europea puede trabajar es el siguiente:
Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que en sus artículos 3 y 8 habla del derecho de los familiares de ciudadanos comunitarios a tener un empleo por cuenta propia o ajena; de la obligación de suministrar el Resguardo acreditativo de la presentación de la solicitud; y de que el Resguardo es suficiente para acreditar situación de estancia legal hasta la entrega de la tarjeta.











